.¿Qué son los meridianos energéticos del cuerpo?
Imagínate un mapa de carreteras: una profusión de puntos entretejidos en una red por líneas de recorrido. Ahora imagina este sistema en 3D en tu cuerpo: una vasta red de vías energéticas invisibles que se conectan entre sí y con cada átomo, célula, tendón, hueso, órgano, cada centímetro de piel… ¡todo en tu cuerpo! Enlazan la parte superior con la inferior y la superficie con el interior, de modo que nada está realmente separado.
Ahora añade otras dimensiones a este “mapa” corporal interconectado en 3D: tu mente, tus emociones y tu espíritu, todo lo que es consciente e inconsciente dentro de ti. Estas increíbles vías son los meridianos, y forman tu cuerpo y todos los aspectos invisibles de tu ser en un todo intercomunicado.
Hay doce meridianos principales que recorren cada lado del cuerpo, un lado reflejando el otro. Cada meridiano corresponde a un órgano interno. Y cada órgano, con sus propias funciones fisiológicas y energéticas invisibles, no sólo depende de los demás sistemas de órganos, sino también de la red de meridianos mayor.
Los Meridianos Energéticos del Cuerpo son las diferentes vías o caminos por donde circula la energía vital de nuestro cuerpo. Esta red de energía es diferente al sistema nervioso, al sistema circulatorio y al sistema linfático.
El cuerpo humano se nutre y protege gracias a esta energía vital. Es por esta razón que, cuando su circulación no es buena, los órganos se descompensan y aparecen las enfermedades.
Las terapias relacionadas con los meridianos del cuerpo humano (ejemplo, acupuntura y digitopuntura) buscan equilibrar esta energía vital y hacerla circular de mejor manera a través del cuerpo.
¿Cuáles son los meridianos energéticos del cuerpo?
Hace miles de años, los chinos desarrollaron un sistema para tratar las enfermedades y mantener la salud mediante el equilibrio de las corrientes energéticas del cuerpo. Esta fuerza vital, conocida como “Qi” (Chi), fluye continuamente a través de unos canales conocidos como meridianos.
El cuerpo humano está formado por doce meridianos energéticos bilaterales y por dos meridianos energéticos unilaterales. Se dice que son bilaterales porque recorren el cuerpo a ambos lados, formando un total de 24 meridianos.
Los doce meridianos que atraviesan el cuerpo de arriba a abajo en una sola dirección y cada meridiano está asociado a un órgano específico, o sistema fisiológico, y se clasifica como yin o yang. Los meridianos yin están asociados a órganos sólidos (pulmones, riñones, hígado, etc.) y comienzan o terminan en el tronco, mientras que los órganos yang son huecos (intestino grueso, estómago, intestino delgado, vesícula biliar, tripe recalentador (sistemas circulatorio, digestivo y urinario) y la vejiga) y comienzan o terminan en la cara.
Hay puntos a lo largo de los meridianos que tienen una resistencia eléctrica reducida. Estos puntos pueden tratarse de diversas maneras: agujas, estimulación o golpeteo con el dedo, quema de hierbas (moxibustión), etc.
La enfermedad, el dolor y la desarmonía emocional se producen cuando el sistema de meridianos está desequilibrado. Por lo general, un solo meridiano puede tener un flujo de energía excesivo o insuficiente que afecta a los 12 meridianos.
Como verás, tu cuerpo se encuentra cargado de puntos energéticos por donde recibes la energía que te llega del universo. Es importante que sepas identificar cuáles de estos puntos necesitas desbloquear y abrir, a veces puedes encontrar temas del pasado que no tenías conciencia que existían en tu vida.
En realidad, todo lo que nos rodea está constituido por energía, el universo, el cuerpo, la materia, el todo y la nada es energía. El Cuerpo humano posee dos estados que lo complementan, el estado físico y el estado astral. Cualquier creencia que exista coincide en que tenemos un espíritu, un cuerpo de luz que no es más que esa energía espiritual que no da la luz de la vida.
Los 12 meridianos energéticos bilaterales.
Como comenté anteriormente, los 12 meridianos energéticos bilaterales, están conformados por 6 órganos Yin y 6 vísceras Yang que se corresponden entre sí. A cada órgano Yin, le corresponde una víscera Yang, y viceversa. Expertos en la materia denominan esto como meridianos acoplados.
Ahora bien, ¿cuáles son estos órganos y vísceras?
.
Estos 12 meridianos generan una corriente de energía continua que se inicia en el pulmón y recorre todo el cuerpo, a través del resto de los meridianos, hasta volver nuevamente al pulmón. Cada uno de los meridianos del cuerpo humano está ligado a un órgano o víscera, al que nutre de energía constantemente.
Los órganos (energía Yin) se encargan de depurar, distribuir y conservar la energía en el cuerpo. Están conformados por: el pulmón, el bazo – páncreas, el corazón, el riñón, el sistema circulatorio y sexualidad (pericardio), y el hígado.
Las vísceras (energía Yang) se encargan de producir energía y eliminar los desperdicios del cuerpo. Están conformadas por: el intestino grueso, el estómago, el intestino delgado, la vejiga, el llamado tripe recalentador (sistemas circulatorio, digestivo y urinario), y la vesícula.
Cuando un meridiano energético bilateral funciona en desequilibrio con su correlativo se produce un exceso de energía de un lado del cuerpo y, por consiguiente, un déficit del lado contrario. Es este desequilibrio energético lo que genera una enfermedad.
Terapias como la acupuntura o digitopuntura, buscan recuperar ese equilibrio en los meridianos energéticos del cuerpo, para erradicar la enfermedad del mismo.
Los dos meridianos energéticos unilaterales.
Los dos meridianos energéticos unilaterales están conformados por el meridiano vaso gobernador (dorsal) y el meridiano vaso concepción (ventral). Tienen como función regular el flujo energético de los 12 meridianos bilaterales y atraviesan el centro del cuerpo verticalmente de la siguiente manera:
El meridiano vaso gobernador o dorsal (energía Yang) actúa sobre el sistema nervioso central y la energía física y mental del cuerpo. Su recorrido va desde el coxis hasta la encía superior de la boca. Dicho recorrido lo realiza en línea recta por la parte posterior del cuerpo, pasa por el cráneo y desciende por la cara. Es decir, comienza en el coxis, asciende por la zona sacra, las lumbares, el tórax, las cervicales, el cráneo y desciende por el centro de la cara hasta la encía superior de la boca.
El meridiano vaso concepción o ventral (energía Yin) actúa sobre la respiración, las funciones digestivas, las urinarias y las sexuales. Su recorrido va desde el ano hasta la cara, ascendiendo en línea recta por: el ano, el abdomen, el tórax, el cuello y el mentón.
Puntos terminales de los meridianos energéticos del cuerpo.
Los puntos terminales son una serie de paradas existentes a lo largo de los meridianos energéticos del cuerpo humano, que se sensibilizan causando dolor cuando el órgano o la víscera asociada al mismo se enferma. Es decir, generan dolor cuando se presenta un desequilibrio energético.
Estos puntos requerirán ser tonificados o sedados, dependiendo de los síntomas que tenga el paciente. Cuando la persona presenta síntomas de insuficiencia energética en un meridiano, se aplicarán terapias (acupuntura o digitopuntura) para tonificarlo. Y se realizarán terapias de sedación, cuando dicho meridiano tenga características de exceso de energía. El objetivo es lograr el equilibrio en la energía vital del cuerpo.
Cuando un meridiano presenta déficit de energía es porque, al mismo tiempo, existe un exceso en otra parte del cuerpo. Esta insuficiencia de energía es tan dañina como el exceso de la misma, puesto que la condición óptima del cuerpo es estar en equilibrio. Por tanto, terapias como la acupuntura y la digitopuntura buscan llevar ese exceso de energía que se encuentra en un sector del cuerpo, a aquellas partes en donde exista carencia de la mima.
ota: es importante destacar que la terapia de los puntos terminales sólo debe ser practicada por médicos certificados para ello. El motivo es que esta terapia puede ser muy útil para curar enfermedades, pero una práctica incorrecta de la misma puede ser peligrosa (inclusive letal). Todo tiene correspondencia en el cuerpo humano, es por ello que cualquier alteración que se produzca en un meridiano, tendrá un impacto en el resto de ellos.
Horarios de los meridianos energéticos del cuerpo.
La energía presente en nuestro cuerpo no fluye de manera constante a lo largo de todo el día. La misma fluctúa con mayor o menor intensidad a través de los meridianos energéticos.
El horario de los meridianos es de importancia a la hora de realizar terapias para tonificar o sedar un punto energético. Sin embargo, hay que tener presente que el hecho de realizar las terapias en otros horarios no condiciona al fracaso los tratamientos que se estén realizando.
El horario de mayor afluencia energética de un meridiano es de utilidad para realizar terapias de sedación; mientras que el horario de menor afluencia energética para ese meridiano es de utilidad para tonificarlo.
El horario de menor afluencia energética de un meridiano es el precisamente el horario de mayor afluencia energética de su meridiano acoplado; o lo que es lo mismo, el horario de menor afluencia energética es el que le sigue al de su máxima afluencia.
Según su hora, cada órgano es capaz de desintoxicarse, nutrir, repararse y equilibrar las emociones.
La utilidad práctica de saber las horas de cada órgano permitiría prevenir y controlar mejor el organismo, de acuerdo, a lo que señala la experiencia oriental.
ara conocer el reloj biológico, lo detallamos a continuación:
Meridiano | Máxima circulación Qi |
Hígado | 1:00am a 3:00am La hora de mayor importancia para el descanso de la mente y el metabolismo, en este horario la energía del hígado limpia las emociones, la mente y la sangre. |
Pulmones | 3:00am a 5:00am. Dormir profundo, también recomendado para ejecutar ejercicios especiales de respiración acompañados de meditación, para mejorar la oxigenación del organismo y partir el día con la mente limpia y fresca. El pulmón en la medicina china es el responsable de distribuir la energía vital más sutil. |
Intestino grueso | 5:00 am a 7:00am. Momento de levantarse, beber una taza de agua caliente con unas gotas de limón y cumplir con necesidades naturales. Ejecutar masajes al abdomen para aquellas personas que sufran de estreñimiento y malestar del colon |
Estómago | 7:00am a 9:00am. Absorción de nutrientes en el estómago. Ideal para tomar el desayuno y nutrir el organismo con buen alimento |
Bazo y páncreas | 9:00am a 11:00am El meridiano del bazo y páncreas está activo, los alimentos son convertidos en sangre y energía para nutrir a los músculos. Las mejores horas para trabajar. |
Corazón | 11:00am a 1:00pm Hora para el almuerzo, el corazón también nutre la mente y el espíritu, es un horario para revitalizar el espíritu, conversar y compartir. |
Intestino delgado | 1:00pm a 3:00pm El intestino delgado trabaja separando y distribuyendo los nutrientes digeridos. Caminar algunos pasos con masajes en el abdomen. |
Vejiga | 3:00pm a 5:00pm Estas son horas en que los meridianos de la vejiga trabajan, son horas ideales para el trabajo o estudio. Se aconseja beber te para ayudar a la expulsión de las toxinas del cuerpo. |
Riñón | 5:00pm a 7:00pm Tiempo para las terapias, meditación e introspección, hablar temas que tengan que ver con principios filosóficos y éticos, estudiar materias del espíritu, escuchar música. |
Pericardio | 7:00pm a 9:00pm Este meridiano impulsa la actividad amorosa y la sexualidad, también protege al corazón dándole inspiración, es una buena hora para actividades de grupo que reconforten las emociones compartidas con otros y el espíritu colectivo. |
Triple calentador | 9:00pm a 11:00pm Comprende los 3 sistemas principales, oxigenación, circulación, digestión y asimilación energética. La fuerte energía yin empieza a disminuir y la energía yan a aumentar. Dormir es la mejor manera de acumular yang. Se eliminan químicos innecesario y tóxicos mediante el sistema linfático del organismo. Se recomienda estado de quietud. |
Vesícula biliar | 11:00pm a 1:00am Dormir y relajarse |
A continuación, vamos a unificar en un mismo esquema dos conceptos ya mencionados anteriormente: los 12 meridianos bilaterales y sus horarios de máxima afluencia energética, y de esta manera comprender mejor cómo funciona el flujo de energía en el cuerpo a través de los meridianos que lo conforman.
.
Meridianos del cuerpo: cómo activarlos para que circule la energía
Con simples ejercicios y estiramientos se puede optimizar el funcionamiento de tu organismo y potenciar tu bienestar.
Los estiramientos zen ayudan a que la energía de nuestros órganos fluya mejor. Los beneficios que brinda realizarlos periódicamente se pueden ver en nuestro cuerpo, mente y también en el ánimo. Te contamos cuáles son estos sencillos estiramientos para activar tus meridianos y potenciar tu bienestar.
Dormí bien y alivia los dolores de cabeza
El meridiano que se trabaja con este estiramiento es el del intestino delgado o elemento fuego. El fuego es el elemento que representa la transformación, el movimiento, la luz, el calor, la emoción y la sensibilidad.
Primero cruza la pierna derecha sobre la izquierda a la altura de la rodilla. Los pies tienen que mirar hacia atrás. Eleva el brazo derecho, flexiona el codo y coloca la palma en la espalda.
Luego, desliza la mano izquierda por debajo y hacia atrás, como si quisieras agarrar la derecha. Las manos se acercan, pero no es necesario que agarren: no fuerces si no llegas. Apoya el dorso en la espalda. Con la repetición en el tiempo, este ejercicio va a salirte cada vez mejor.
.
Durante cinco respiraciones visualiza la línea que va del codo derecho al perineo, dejando que la energía suba y baje por la parte izquierda del cuerpo y termine por la rodilla, pantorrilla y pie derecho. Es importante que te concentres lo más que puedas.
Una vez realizado, afloja el cuerpo durante un minuto y repetí 3 veces, alternando manos y pies.
Respira bien y suma vitalidad
El meridiano del pulmón es quien se encarga de llevar a cabo el intercambio de toxinas y de esa forma eliminarlas.
Con los pies separados siguiendo la línea de la cadera, lleva las manos a la espalda con las palmas hacia atrás. El pulgar derecho debe envolver al izquierdo.
Luego tira los brazos hacia atrás y arriba, dejando que cabeza y tronco se doblen lentamente hacia adelante. Una vez que se haya logrado la inclinación, la cabeza y el tronco irán rectos al suelo. Cuando lo hagas, relaja.
Cuanto más se estiran los brazos hacia arriba, más se dobla el tronco por la articulación de la cadera. Este es un ejercicio que, si no estás muy familiarizado con el estiramiento, puede ser que cueste un poco más. Paciencia y constancia para lograrlo de manera efectiva.
Visualiza las líneas de energía que van desde la cadera a brazos y pulgares, y las que van por abajo hacia los pies y la tierra.
Respira tres veces en esta posición.
Invierte los pulgares de forma que el izquierdo envuelva al derecho y hazlo tres veces más.
Ganar fuerza y estabilidad
Con este simple ejercicio se activa el meridiano del estómago, que es el elemento tierra y aquel que se encarga de la nutrición emocional, física, mental y espiritual.
Para comenzar, tienes que estar parado y mirando hacia el frente. Pasa el peso a una pierna. La cabeza tiene que estar apuntando al cielo.
Luego dobla la otra pierna hacia atrás y con la mano agárrate al empeine. Inspira lentamente.
Extiende el brazo contrario hacia arriba y estira la pierna hacia atrás. Espira.
Durante cinco respiraciones visualiza cómo fluye y se mueve la energía: del brazo de atrás va hacia el de delante, al pecho, a la rodilla doblada y al pie elevado.
Una vez realizado, relaja los músculos por unos minutos y repetí tres veces de cada lado.
Mantén controlado el estrés
Mantener controlado el estrés es una de las cosas más difíciles de hacer, pero con este estiramiento lo que en días acelerados parece tan complicado se simplifica. Para lograrlo, lo que se tiene que estimular es el meridiano de la vejiga. Este órgano es el que interviene en el fluyo de la energía, en la purificación y en la regeneración.
Para comenzar con el ejercicio, lo primero que tienes que hacer en sentarte con las piernas dobladas tocando el pecho y con los brazos envuelve un poco las piernas, de manera de poder agarrarte los pies.
Cuando inspires, estira lentamente las piernas, empujando hacia adelante los brazos y la espalda sin que se curve.
Estira aún más las piernas, doblando ligeramente la espalda y espirando al mismo tiempo.
Visualiza el círculo de energía que desde los pies sube por tus piernas y cadera, rodea la espalda, desemboca en brazos y manos, y de nuevo, al tocar, va a parar a los pies.
Cuando lo hayas hecho, descansa un minuto y repítelo cinco veces.
Mejora las defensas
El triple calentador, es un meridiano relacionado con la inmunidad, la circulación y la defensa emocional.
Con las piernas más separadas que los hombros, entrecruza los dedos de las manos y elévalas. A la altura del pecho gira las palmas hacia arriba y llévalas por encima de la cabeza, sin levantar los hombros.
Gira el cuerpo hacia atrás por la derecha y dobla el tronco a la izquierda, llevando el peso a la pierna derecha.
Comienza el giro al inspirar y, cuando notes tensión en la pierna izquierda, espira lentamente.
Visualiza como energía va del pie derecho al centro de la cadera, sube por el tronco y se bifurca hacia el codo derecho y la axila izquierda.
Hazlo cinco veces de un lado y otras cinco del otro.
Aumenta tu creatividad
El meridiano de la vesícula es el relacionado con la cooperación, la adaptabilidad, la expresión y el desbloqueo.
Para comenzar con el estiramiento lo primero que tienes que hacer es sentarte en el piso sobre los isquiones, con las piernas abiertas y relajadas. Entrelaza y eleva las manos.
Inspira y gira el tronco a la derecha, sin curvar la columna. Si te cuesta mantener la columna recta, dobla ligeramente las rodillas.
Estira el tronco y, espirando, inclínalo hacia la izquierda. Respira tres veces en la misma postura.
La energía circula por el exterior de la pierna hacia la que te inclinas, por el interior de la otra y por el costado abierto.
Repítelo cinco veces de cada lado.
¿Cómo saber cuál punto energético tienes bloqueado?
Puedes determinar cuál de tus puntos energéticos se encuentra bloqueado.
Si tienes miedo a la muerte, impaciencia, dependencia, inseguridad e inestabilidad es seguro que tienes bloqueado el Chakra raíz. (ubicado a la altura de la ingle y su color es el rojo)
Si tienes miedo a la aproximación física, repugnancia por el cuerpo, sentimientos de incomprensión, desolación, frigidez e impotencia tienes bloqueado el Segundo Chakra (ubicado cinco dedos abajo del ombligo, su color es el naranja).
Si tienes sentimentos de inferioridad, ansiedad de estatus, egoísmo, posturas agresivas y violentas, eres muy permisivo y te falta carácter, tienes bloqueado el Chakra del Plexo Solar (ubicado a la altura del estómago, su color es el amarillo).
Si eres incapaz de dar y recibir amor o amas de una manera enfermiza y obsesiva tienes bloqueado el Chakra del corazón (ubicado en el centro del pecho, su color es el verde), además cuando este centro energético está bloqueado puedes desarrollar vicios para llenar esos vacíos.
Si no puedes comunicarte, tienes miedo al rechazo social, tartamudeas, tienes bloqueado el Quinto Chakra (ubicado a la altura de la garganta, su color es el azul).
Si tienes falta de objetivos, inestabilidad en la vida, no opinas fácilmente, tienes bloqueado el Sexto Chakra (ubicado en el centro de la frente, su color es el índigo).
Estás dispuesto a mantener tus meridianos trabajando correctamente para tener salud y longevidad? Practica todos los ejercicios, aliméntate bien y duerme lo suficiente.
Por tu éxito y el mío
Martha
Bibliografía
Meditacion online
Esto va de salud
El espectador
Fabiana Bornia
Meridians
Mazui