El uso de oraciones positivas es totalmente opuesto a lo que estamos acostumbrados a hacer, pues es muy común que en nuestra mente repitamos frases negativas de nosotros mismos, de terceras personas o de nuestra situación en general. Y esto es porque desde pequeños nos hemos acostumbrado a escuchar descripciones de nosotros o de nuestros padres que no son del todo enriquecedoras. Estas frases no son únicamente referentes a nosotros, sino también a terceros y a la vida misma. Es así como, sin querer utilizamos las afirmaciones negativas para construirnos una idea de nosotros mismos y de la vida que no es real y que están ahí constantemente en nuestro subconsciente.
Una indicación de ello es cuando una situación determinada se te presenta constantemente y poco a poco te vuelves más consciente de que quieres cambiarla. Pero no sabes cómo o piensas que no es posible; pero la realidad es que únicamente cambiando tu forma de pensar y actuar es como esa situación puede cambiar.
Cada vez que te quejas, cada vez que te enojas, cada vez que te sientes víctima, cada vez que sientes que la vida es injusta y que todos tienen cosas mejores que tú y sin esfuerzo, cada vez que esto sucede simplemente estas afirmando que esto es real, afirmándolo y manteniéndolo en tu vida. Pero ésta es tu oportunidad de despertar, de cambiar totalmente tu forma de pensar y de actuar. Es la oportunidad del cambio y la oportunidad de aceptar que todos somos capaces de realizarlo, únicamente hay que estar dispuestos y aprender a hacerlo.
“Una afirmación es realmente todo lo que dices o piensas. Mucho de lo que normalmente decimos y pensamos es bastante negativo y no crea buenas experiencias para nosotros. Tenemos que reeducar nuestro pensamiento y hablar en patrones positivos si queremos cambiar nuestras vidas”. Louise Hay
Las afirmaciones pueden motivarte, mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a alcanzar tus metas. El pensamiento positivo, bien gestionado, nos hace más resistentes a algunos trastornos del estado de ánimo. La depresión tiene muchas causas. Sin embargo, los pensamientos de baja autoestima, de no ser dignos o de no ser lo suficientemente buenos, juegan un papel importante en los procesos depresivos. Con las afirmaciones positivas, puedes cambiar tu proceso de pensamiento y hacer que este juegue a tu favor, y no en contra.
Una afirmación, por norma, es una declaración confiada de una verdad percibida. Lo cierto es que la repetición de este tipo de verdades, en forma de afirmaciones positivas, ha ayudado a miles de personas a realizar cambios significativos en sus vidas. Sin embargo, los efectos no son lo mismo para todos. Así, ¿por qué una persona puede beneficiarse de un diálogo interno plagado de afirmaciones positivas mientras que otra no obtiene ningún resultado al poner en marcha esta misma estrategia? Exploramos esta cuestión a continuación.
Los beneficios de las afirmaciones positivas
Una afirmación puede funcionar porque tiene la capacidad de motivar, ilusionar e incluso de programar a nuestra mente para que trabaje en base a una idea determinada. Da igual que detrás de la idea exista realidad no, lo importante es que la persona le confiera la naturaleza de realidad: la mente no conoce la diferencia entre lo que es real o la fantasía. Eso es lo que ocurre cuando ves una película y empiezas a reír o llorar: la mente se identifica con los personajes de la pantalla y reacciona.
Además, nos ayuda a transformar el diálogo interno para que sea más positivo y empoderante, de forma que adoptemos una mejor disposición en el día a día. Pueden mejorar nuestro estado de ánimo y ayudarnos a afrontar las adversidades con fortaleza, confianza y resiliencia.
Sin embargo, es importante no caer en un positivismo tóxico que nos obligue a encontrarnos perpetuamente felices. Hemos de permitirnos sentir la tristeza y la frustración y no sentirnos culpables si no logramos los resultados esperados. Recuerda que se trata solo de una ayuda en el proceso.
Pasos para hacer afirmaciones positivas más efectivas y poderosas
Si una creencia negativa está profundamente arraigada en nuestra mente inconsciente tiene la capacidad de anular una afirmación positiva. Incluso aunque no seamos conscientes de ello. Esta es la razón por la cual para muchas personas las afirmaciones no parecen funcionar, ya que sus patrones de pensamiento negativo son tan fuertes que chocan incluso con aquello positivo que les sucede: lo anulan en el bagaje emocional.
La buena noticia es que podemos conseguir que las afirmaciones positivas funcionen y que triunfen sobre el pensamiento negativo. Para ello, el psicoterapeuta Ronald Alexander propone los siguientes pasos:
- Haz una lista de lo que siempre has pensado que son tus cualidades negativas. Incluye cualquier crítica que otros hayan hecho de ti y que hayas retenido. No juzgues si esto es o no es cierto. Todos tenemos defectos, y eso es lo que nos hace humanos. Simplemente toma nota de todo lo que se te ocurra y buscan tema en común, “soy indigno” o lo que te parezca a ti. Cuando escribas la creencia recurrente, fíjate si te estás agarrando a ella en cualquier parte de tu cuerpo. Por ejemplo, ¿sientes opresión o temor en tu corazón o estómago?
- Escribe una afirmación sobre el aspecto positivo de tu auto-juicio. Puedes incluso utilizar sinónimos para encontrar palabras más poderosas para reforzar esta declaración. Por ejemplo, en lugar de decir: “Soy digno”, podrías decir: “Soy notable y apreciado”. Ten en cuenta que la afirmación debe ser corta y concisa.
- Recita la afirmación positiva en voz alta durante unos cinco minutos, tres veces al día, por la mañana, a mediodía y por la noche. Un momento ideal para hacer esto es cuando te estás arreglándote frente al espejo, así puedes mirarte mientras repites la afirmación positiva. Otra opción que ayuda a reforzar la nueva creencia es escribir la afirmación varias veces en un cuaderno. Observa si lo que escribes cambia tu estilo de escritura con el tiempo. Esto podría ser una pista de cómo tu mente percibe el nuevo concepto.
- Ancla la afirmación positiva a tu cuerpo mientras lo repites colocando tu mano en el área que sentiste molestia cuando escribiste la creencia negativa en el paso uno. También “respira” en la afirmación mientras la dices o la escribes. Al reprogramar tu mente, quieres darle realidad a la afirmación.
- Puedes potenciar el poder de las afirmaciones positivas si las acompañas de un ejercicio de visualización creativa en el que veas tus metas cumplidas.
Identifica tus afirmaciones negativas con la meditación
Las afirmaciones pueden ser una herramienta poderosa para ayudarte a cambiar tu estado de ánimo y ser el punto de apoyo sobre el que giren los cambios que quieras hacer. Además, ten en cuenta que funcionan mejor si primero, en caso de existir, se identifica la creencia insana que se opone.
La meditación de atención plena es un método muy efectivo para ayudarte a descubrir los patrones de pensamiento inconsciente. Además, te permite categorizarlos, identificando lo que es saludable y lo que no te beneficia. Con la práctica de la atención plena no buscamos un cambio de manera directa. Lo que pretendemos es encontrar el poder y la capacidad para, primero, aceptar lo que somos, para luego cambiar y encaminarnos hacia lo que es posible.
No temas modificar tus afirmaciones en cualquier momento y por cualquier razón. Tus metas pueden cambiar, de vez en cuando te pueden ir surgiendo nuevos intereses. Hay cosas que ahora son muy importantes para ti y poco después no serlo en tal medida. Si te apetece hacer cambios en tus afirmaciones, hazlos. En cualquier momento, puedes decidir centrarte en las afirmaciones que consideres más importantes y dejar un poco de lado las que lo sean menos. Más tarde, cuando algunas de tus afirmaciones se hayan convertido en manifestaciones reales, tienes dos posibilidades: eliminarlas o renovarlas subiendo el listón de tus metas.
Si, después de todo el proceso, alguna de tus afirmaciones no te convence, renuévala o bien, anúlala. Nunca dudes en renovar o eliminar una afirmación. No hay nada malo en cambiar de opinión. Algunas personas, después de sólo unos meses, ha descartado cada una de sus afirmaciones originales, y las ha cambiado por otras completamente nuevas. No vaciles a la hora de hacer esos cambios, si verdaderamente los crees convenientes. Son tus afirmaciones.
Si esta es la primera vez que utilizas el método de las afirmaciones, no te sorprendas si ves la necesidad de hacer algunos cambios tan sólo después de unos días.
Con sólo diez, días de trabajo con tu subconsciente, tu mentalidad cambia. Actúa de acuerdo con estos cambios. Revisa tus afirmaciones si sientes la necesidad de hacerlo. Asegúrate de que haces lo que te conviene en ese preciso instante, no lo que te convenía la semana anterior.
Te recomiendo que reformules tus afirmaciones de un modo regular. Puedes hacerlo una vez al mes, o incluso, una vez al año. Entre los tres y seis meses, el método comienza a funcionar de forma óptima. A la hora de reformular, utiliza el mismo método que al principio. Comienza borrando; formula tus dos listas (tus soluciones inmediatas y los deseos máximos); evalúa los elementos de esas lista de acuerdo con los cinco criterios y mantén sólo aquellos que pasen el escrutinio.
Además, las afirmaciones positivas también ayudan a fortalecer nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos. Al repetirnos frases como «soy capaz», «merezco ser feliz» o «confío en mi intuición», estamos reprogramando nuestra mente para creer en nuestras propias habilidades y valía personal. Esto nos ayuda a superar los obstáculos y a enfrentar las dificultades con mayor resiliencia.
Es importante tener en cuenta que las afirmaciones positivas no son una solución mágica, sino una herramienta que nos ayuda a construir una mentalidad más positiva y saludable. Es fundamental combinar las afirmaciones positivas con acciones concretas y cambios de hábitos para obtener resultados duraderos.
En resumen, las afirmaciones positivas influyen en nuestro estado de ánimo y bienestar emocional al reprogramar nuestra mente y cambiar nuestros patrones de pensamiento negativos por pensamientos más positivos y constructivos. Al repetirnos estas frases regularmente, fortalecemos nuestra autoestima, confianza en nosotros mismos y desarrollamos una actitud mental más optimista
Cuando hagas esta revisión, algunas de tus afirmaciones previas permanecerán sin cambios y otras cambiarán, pero ligeramente. Sin embargo, a menudo, te irán surgiendo algunas nuevas e irás eliminando otras que ya no te hacen falta.
Bien, ya tienes tu primera lista de afirmaciones, guarda esta lista y cuando pase un año vuelve a leerla. La considerarás interesante e incluso fascinante, un año después.
Muchas personas cumplen todas sus afirmaciones en el primer año. Tu acabas de dar el primer paso hacia el éxito. Al formular tus afirmaciones, ya has comenzado a arreglar tu estado interno; ya no tendrás que seguir esperando a que algún día se solucione por sí mismo. ¡Se acabó tu vida de estancamiento y fracaso! A partir de hoy iras hacia delante…
No permitas que la duda disminuya tu entusiasmo y te límite para lograr tus metas o sueños. Recuerda, el verdadero poder se encuentra en ti y eres tú quien realmente está generando todo el cambio. Las afirmaciones únicamente representan una forma de enfocarte en lo que realmente quieres, poder contemplarlo y finalmente hacerlo realidad.
Por tu éxito y el mío
Mazui
Referencias
La mente maravillosa
Superación y motivación
Angie
Mazui