De vuelta al origen

Empecé a leer un libro “De vuelta al origen – 15 leyes Ancestrales” de Alvaro Perez, es un libro que te hace reflexionar en la forma en llevamos nuestra vida en este tiempo, esperamos constantemente ser mas exitosos, lograr ganar mas dinero, para tener más bienes y estamos olvidando de que lo que realmente nos hace felices es reencontrarnos con nosotros mismos, con la familia, compartir momentos de charla, de juego, de convivencia.

Acá te dejo algunos apuntes del libro para que analices también un poco como esta tu vida, que es lo que realmente quieres lograr y si es lo que te hace feliz, si una vez analizado, te convences de que eso te hace feliz, continua, si no, vuelve al origen.

El libro comienza así “El sentido común es el menos común de los sentidos” – Voltaire.

Eras ágil, flexible, divertido y tenías una energía arrolladora. ¿Te acuerdas de la última vez que te sentiste así?

Siempre culpamos a la edad de la decadencia. Es el salvavidas que nos mantiene a flote para evitar profundizar en el doloroso panorama que amenaza en las profundidades. A los treinta, decimos que empieza la cuesta abajo: a los cuarenta, que la pendiente se pone peligrosa y a los cincuenta, que los frenos no funcionan.

¿Nos sentimos mal por culpa de la edad? NO. Esa es la excusa.

Existen “zonas azules” en el mundo como Okinawa y Cerdeña, donde las personas no solo viven más tiempo, sino que mantienen estilos de vida que los hacen más felices y saludables. Estos territorios tienen un punto en común: preservan las costumbres ancestrales.

Ikigai: el secreto japonés para dar sentido a la vida • Cinco noticias

Sus habitantes viven en armonía, sin apenas preocupaciones y plenamente conectados con la naturaleza.

Pensaras que te voy a proponer una vuelta al origen radical, pero la idea es otra:

  • Conservar lo bueno que tienes ahora
  • Ser mas consciente de lo malo
  • Establecer rutinas simples que funcionaron en la antigüedad.

Por cierto, ¿sabes cuando solemos abrir los ojos?

La respuesta es siempre la misma: A partir de los ochenta años. A esa edad desaparece la pendiente y los frenos, cuando llegues, si llegas mirarás atrás y verás todo con la nitidez del que no tiene nada que perder. El peso que sentías décadas atrás se desvanecerá. Pero solo te quedaran un puñado más de años de libertad.

No solo es vivir más, sino vivir mejor. Si sientes que es demasiado tarde, piensa en personas que han reinventado su vida después de los cincuenta, sesenta e incluso setenta años.

¿Vas a esperar a tener ochenta?

Te propongo adelantar ese momento, no será fácil, te enfrentaras a tus propias resistencias, y a las de la sociedad, pero valdrá la pena. 0% de fórmulas mágicas, 100 % coherencia.

Profundizaremos en tres claves:

  1. Romper las anclas que te bloquean
  2. Desarrollar tu físico alineado con tu genética
  3. Despedirte del entorno toxico

Abre la mente, aquí empieza tu vuelta al origen. ¿Te atreves a dar el primer paso con las 15 leyes ancestrales?

Valora lo simple. Antiguamente la satisfacción surgía de las cosas pequeñas, la simplicidad no era privación, sino un enfoque consciente de lo que realmente importaba, las relaciones eran el núcleo de la vida, la gente valoraba el tiempo de calidad sobre las posesiones materiales. El concepto de felicidad no estaba ligado a lo que tenías, sino a quién eras y con quién estabas.

Cada uno encontrará una forma diferente de aplicar la simplicidad en su vida, experimenta con pequeños cambios, explora nuevas practicas y permite que la simplicidad empiece a ocupar una parte importante de tu vida, pero recuerda: La simplicidad no es un destino, sino un cambio.

Desarrolla la paciencia. Para aquietar la mente y desarrollar la paciencia puedes practicar técnicas como la meditación, el yoga, el mindfulness o la respiración profunda. Se consciente de tus pensamientos y respira.

Abraza la incomodidad. Analiza las comodidades materiales que tienes a tu alcance y pregúntate si las necesitas todas o si alguna de ellas te esta perjudicando. El exceso de comodidad pasa factura a nivel físico, te convierte en mas débil. Esto sucede cuando eliges mucha amortiguación para tu calzado en vez de opciones con poca suela para estimular los pies, usas el GPS en vez de guiarte por tu sentido de orientación. Detectar el exceso de comodidad y empezar a sentirse cómodo con cierto nivel de incomodidad puede mejorar significativamente tu calidad de vida.

Silencia el ruido. Solo tienes que abrir un periódico, encender la televisión o entrar en cualquier red social para darte cuenta de la cantidad de ruido que hay en el ambiente, obviamente tú y yo también formamos parte de ese ruido. La critica es un ruido, hagas cosas buenas o malas siempre habrá alguien emitiendo ruido para ofenderte solo que no puedes evitar que otros te ofendan, pero sí puedes elegir como reaccionarás tú. Si no puedes controlarlo, simplemente déjalo ir.

Hay que saber escuchar el ruido – Manolo Alvarez: Blog

Vive sin propósito. Reflexiona sobre tu propósito en la vida, evita reducirte solo al plano laborar, amplia el foco para obtener una visión global de lo que eres y de lo que quieres, revisa el concepto del autoconocimiento, relaciones sociales y respeto por la naturaleza.

Descálzate. Descálzate y apoya los pies en el suelo, despliega los dedos. Trata de separarlos sin mas ayuda que tu mente, se consciente del movimiento y como se aleja cada uno de los dedos, realiza este ejercicio al menos una vez al día. Puede que al principio te resulte molesto por la rigidez que tendrán los pies. Insiste ten paciencia. Sal a caminar descalzo en un jardín, en la arena, conéctate con la tierra.

A foot on the ground

Description automatically generated

Eleva tu fuerza. El entrenamiento de fuerza reduce la mortalidad hasta en un 18%, Se asocia con una disminución de numerosas enfermedades crónicas y con una mejor calidad de vida. Elige un plan de entrenamiento con ejercicios funcionales que te permitan mejorar la fuerza.

Redefine el movimiento. El movimiento esta directamente relacionado con la liberación de endorfinas, neurotransmisores que funcional como analgésicos naturales y elevan el ánimo. Integrar el movimiento en todos los aspectos de la vida cotidiana es crucial, opta por las escaleras en lugar del ascensor, introduce pausas en tu activad durante la jornada laboral, no debes tomar el movimiento como una actividad programada en el gimnasio, sino como un estilo de vida.

Nueva sección: ¡MUÉVETE! | Por verte sonreír

Reconecta con la naturaleza. Reconectar con el entorno natural tiene múltiples beneficios que van desde el fortalecimiento del sistema inmunológico hasta la mejora del bienestar mental. La naturaleza no solo debe verse como un parque de atracciones, sino que debe verse como una medicina en sí misma.

Reconecta con la naturaleza - Amex Essentials

Ábrete al sol. Intenta exponer piernas, brazos o torso entre 20 minutos al día, dependiendo del tipo de piel. Evita el protector solar durante esos 20 minutos para maximizar la síntesis de la vitamina D. Practicar este simple ejercicio contribuirá a reforzar tu sistema inmunológico, a mejorar tu estado de ánimo, a dormir mejor y a esquivar algunos tipos de cáncer. El consejo es que no lo hagas por más de 20 minutos, es mejor antes del mediodía y después de las 3 de la tarde.

A person lying on the sand

Description automatically generated

Aliméntate como antes. Los alimentos naturales, no procesados deberían ser la base de tu dieta. Comer con moderación es una de las claves para tener una buena salud.

Aliméntate de una forma sana y saludable

Vuelve a dormir como un bebe. Trata de pasar más horas en entornos naturales, permitiendo que la luz natural llegue a ti, practica el deporte lejos de tus horas de descanso, al atardecer reduce la exposición a pantallas y a la luz artificial.

10 Tips para dormir a tu bebé

Huye del metaverso. Es probable que necesites la tecnología de alguna manera, ya sea para trabajar o para mantener el contacto con tu familia y amigos. Lo que necesitas saber es si estas haciendo un uso razonable, no es necesario ver los avances tecnológicos como un enemigo, sino en reconocer cómo y cuándo nos perjudican. Debemos ser conscientes, establecer limites y tomar decisiones podría ser el único camino hacia una vida más saludable.

Image result for metaverso

Esquiva la soledad digital. Reflexiona sobre el uso que haces de las redes sociales. Echa un vistazo a la aplicación de bienestar digital. ¿Cuánto tiempo le dedicas al día? Se honesto contigo mismo y recuerda que si dedicaras ese tiempo invertido en la pantalla a hacer crecer otras relaciones reales tu satisfacción se multiplicaría.

El uso (y abuso) de la tecnología en cuarentena: consejos para una ...

Te invito que emprendas tu vuelta al origen.

Por tu éxito y el mío

Martha

Referencias

Alvaro Perez