¿Qué son y cómo detectar los programas que rigen nuestra vida?

Nosotros estamos aquí para reconocernos y para ello hay que vivir lo que somos y lo que no somos, por eso vivimos en la dualidad. El programa nos ayuda a percibir eso que somos y eso que no somos, nos ayuda a percibir la dualidad, el propósito del porqué estamos aquí.

¿Qué son los programas?

Los programas son engramas, improntas energéticas que se quedan grabadas en nuestro inconsciente cuando hay un evento que tiene un toque intenso emocional, puede ser cualquier situación que te afecte emocionalmente., se crea un engrama en tu subconsciente que dice ¡Cuidado! No salgas de tu zona de confort porque puede volver a suceder, se queda grabado en nuestro inconsciente y nos hace actuar.

¿Para qué están en nuestra vida?

Nosotros venimos a experimentar lo que somos y lo que no somos, por eso estamos en la dualidad, si no experimentamos lo que no somos, no podemos experimentar lo que somos, para eso están los programas aquí, para hacerte ver quien realmente eres. Cuando se activa algún programa que no te hace fluir, que no te hace sentir bien se enciende una alerta que dice, “esto no eres”, vamos a tomar consciencia de que tú no eres esto y tomes consciencia de lo que realmente eres.

Programa significa percibir el propósito, percibir lo que eres a través de lo que no eres, hemos venido a reconocer nuestra divinidad a través de lo que no somos, a través de reconocer nuestra sombra para ver nuestra luz y esto es lo que nos muestran los programas. Esto parece muy interesante porque cada vez que hay un programa, hay un drama, cuando tomamos consciencia del programa llevamos nuestros dramas a otro nivel, es decir, ya no entramos en el victimismo, sino salta la posibilidad de que pueda ver quien soy yo realmente y veo a través de este programa mi sombra y a través de esta sombra veo mi luz.

Los programas aparecen de muchos modos, cuando estas en estado de supervivencia estas en un programa, cada vez que te comparas está saltando un programa, también aparece un programa cuando entra el modo de protección, necesito protegerme, pero de quien realmente tienes que protegerte es de tus pensamientos, de ti mismo, porque eres el único que se sabotea a sí mismo. También cuando sientes que te falta algo entra otro programa, pero recuerda que el universo está en la nada, todas las posibilidades están en la nada, el universo no es nada y es todo, cuando sentimos que nos falta algo es no reconocer que lo somos todo.

Los pensamientos crean nuestra realidad, esos pensamientos que se proyectan en el futuro o pasado están creando tu realidad y definiendo tus creencias. En nuestra vida, diariamente tenemos la posibilidad de percibir nuestro propósito, percibir nuestra forma para ver luego nuestra luz y se reconoce todo esto a través de las emociones.

Todo lo que te provoca miedo, duda, lo que no te hace disfrutar, lo que te hace sentir mal, eso no eres, “eso es la sombra, eso es el programa”, y si lo reconoces viene a mostrarte tu luz. Cuantas veces al día entras en esta sombra, si estás deprimido sin ganas de hacer nada estás en la sombre y para llegar a la luz debes cambiar tu energía, saliendo a caminar o escuchando música, elevando tu vibración.

Hay programas que se muestran muy fuertes, escondidos y que son muy difíciles de identificar y la forma en que vemos e identificamos ese programa es primero reflexionando diariamente y observando cuando reaccionas automáticamente, cuando en tu día a día, reaccionas sin saber de dónde viene esa reacción y generalmente es una reacción que no la has pensado, porque si te hubieras puesto a pensar reaccionarías de otra manera, esos programas están insertos en tu subconsciente y es por eso que salen a flote en cualquier momento.

También hay programas que vienen desde tus antepasados y también están grabados en tu subconsciente, diariamente esos programas te hacen sentir y aquí entran las emociones porque vivimos en la tercera dimensión y las emociones son de la tercera dimensión que nos ayuda a identificar el programa para que nosotros percibamos el propósito, todo encaja en este sistema de la tercera dimensión que incluye emociones y pensamientos, cuando sentimos las emociones podemos identificar el programa y nuestra sombra y luz, por ejemplo cuando salta una emoción de ira, tienes que observar, como te sientes, que se está moviendo, cuando has vivido esta emoción anteriormente, tal vez la viviste de niño o cuando estabas en el vientre de tu madre, la experiencia va a ser distinta pero el programa es el mismo.

Hay que estudiar que hay detrás para que te des cuenta de esa sombra y puedas ver tu luz, cuando haces eso asciendes a otra dimensión, no físicamente sino y poder ascender a otra dimensión, no físicamente sino en un estado de consciencia más elevado.

Cuando estás en otra dimensión experimentas todo sin juicio desde otro estado de consciencia, en tu día a día irás reflexionando que emociones se repiten e indagarás en esas emociones para darte cuenta del programa, si nosotros lo somos todo, somos abundancia, el universo es abundancia y nosotros somos parte del universo y podemos alcanzar lo que deseemos.

Cuando no identificamos los programa entramos en una rueda que no nos permite salir a nuestra luz, es ese programa inconsciente que dirige tu vida y mientras no hagas consciente lo inconsciente el regirá tu vida y terminarás llamándolo destino.

Cuando entrenas la mente para ver el programa en tu vida y rompes el programa, todo lo que sucede a tu alrededor comienza a cambiar y también cambian tus creencias.

Que son las creencias

A person's profile with a low poly face

Description automatically generated

Las creencias son historias, que creamos de nosotros mismos o de algo.

Al ser historias o pensamientos de algo, se hacen presentes y se manifiestan, si crees que puedes o si crees que no puedes estás en lo correcto como decía Henry Ford.

Por lo tanto, si tu crees que eres una persona abundante, una persona llena de amor, una persona que puede hacer lo que se propone sin esfuerzo, todo esto que crees de ti es 100% real, por lo tanto, las creencias al ser cosas se manifiestan.

Buda dijo «Somos lo que creemos que somos. Todo lo que somos es el resultado de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos, construimos nuestro mundo.»

No solemos ser conscientes de nuestras creencias y, aun así, o precisamente por eso, rigen nuestra vida. Si ves el mundo como lo ves, entiendes el mundo como lo entiendes, y vives la vida que tienes, es por tus creencias.

Las creencias condicionan nuestros comportamientos y gran parte de nuestro desarrollo personal. Las tenemos tan integrados en nuestro subconsciente que no nos damos cuenta de ellas.

Tipos de creencias.

Hay dos tipos de creencias, las limitantes y las potenciadoras.

Las creencias limitantes son las que nos condicionan de forma negativa y que limitan nuestro crecimiento personal.

Las creencias potenciadoras son las que nos llevan a sacar la mejor versión de nosotros mismos.

Te dejo aquí algunos ejemplos de creencias limitantes / creencias potenciadoras, según mi punto de vista

Creencias limitantes Creencias potenciadoras
La vida es dura La vida es bonita
Para ser amado, debo complacer y dar a los demás Para ser amado, primero debo amarme de forma incondicional
Es egoísta atender sus propias necesidades en prioridad Es importante cubrir mis propias necesidades para ser capaz de atender la de los demás
No puedo hacerlo Puedo hacerlo si lo intento lo suficiente
Soy así y no voy a cambiar Soy la consecuencia de mis decisiones del pasado, así que seré lo que decido ser a partir de ahora
La gente es mala así que no se puede confiar La gente es buena y puedo confiar
Tengo que trabajar duro para tener éxito Existen muchas formas de tener éxito
El éxito implica tener un buen trabajo El éxito reside en tener una vida equilibrada
Soy demasiado viejo para aprender Nunca es tarde para aprender algo nuevo
No soy digno de tener éxito Me merezco tener éxito
Si no soy perfecto, no me aceptarán La gente que me quiere me acepta tal y como soy
Cometer un error es fallar Cometer un error es un paso necesario para aprender algo nuevo
El dinero es sucio El dinero da la libertad

Las creencias cambian nuestra realidad

El poder de las creencias va más allá de condicionar la percepción que tenemos del mundo. Podemos decir que terminan creando nuestro propio mundo.

Cuando escuché por primera vez la frase «Tus creencias crean tu realidad», me pareció exagerada. Una cosa es que las creencias condicionen mi forma de ver el mundo, pero me constaba admitir que mis creencias y los pensamientos asociados podían cambiar mi realidad física.

Ahora que he aprendido más sobre las creencias, tengo claro que terminan condicionando mi realidad. Para entenderlo, me parece esencial comprender la etapas que se desencadenan cuando nos encontramos con cualquier situación.

Las situaciones son neutras, pero podemos ver como las creencias constituyen el primer eslabón que condiciona lo que sentimos, lo que hacemos y que eso tiene una determinada consecuencia en nuestro mundo. Esto permite entender como otras creencias nos llevarían a obtener consecuencias distintas a partir del mismo acontecimiento.

Te pongo un ejemplo de esta secuencia partiendo de un mismo acontecimiento, pero con 2 creencias distintas:

Creencia limitante Creencia potenciadora
Acontecimiento Cometo un error al realizar una tarea nueva en el trabajo Cometo un error al realizar una tarea nueva en el trabajo
Pensamiento (creencia) No puede ser, no debería haber pasado, se van a dar cuenta de que no soy capaz de hacer esta nueva tarea – Creencia: cometer un error es fallar He cometido un error, hay algo que no he entendido bien – Creencia: cometer un error es un paso necesario para aprender algo nuevo
Sentimiento (emoción) Culpa, miedo, ansiedad Curiosidad, humildad
Acción No digo nada y oculto el error para que no se note Pido aclaración para entender mejor la tarea
Consecuencias No me siento capaz, estoy tenso y tengo una alta probabilidad de repetir el mismo error (refuerza la creencia) Aprendizaje sobre la nueva tarea (refuerza la creencia)

Como puedes ver, las consecuencias no dependen del acontecimiento sino de los pensamientos que asociamos a estas situaciones, en base a nuestras creencias. Esto implica que somos cocreadores de nuestra realidad.

Implanta nuevas creencias de ti mismo

El hecho de no ser consciente nos impide trabajar sobre nuestras creencias. Te recuerdo que las etapas para hacer cualquier cambio en tu vida son:

  1. Tomar consciencia
  2. Querer
  3. Saber
  4. Hacer

Sin la consciencia, no podemos cambiar nada. Por eso, solemos luchar, quejarnos, repetir las mismas situaciones, sin cuestionar por qué atraemos los mismos tipos de eventos. La repetición de determinadas situaciones revela, muy a menudo, la activación de una o más creencias limitantes.

En cambio, si aprendemos a tomar consciencia de estas creencias, podemos empezar a cambiar nuestra manera de pensar y de actuar, para ir cosechando resultados diferentes.

Creencias personales poderosas para cambiar tu vida:

Luego de leer el libro La curación espontánea de las creencias de Gregg Braden, entiendes que las creencias que tienes son la base de tu vida; definen cómo actúas a diario, determinan tu estado de salud, tu condición mental y tu futuro.

A través de sus páginas, este autor revela no solamente identificar tus creencias limitantes, sino también cómo liberarse de los faltos límites que te están impidiendo vivir a tu máximo potencial.

Tal y como plantea Gregg Braden, «a través de tus acciones demuestras cómo cuidas de la vida misma, de modo que te invito a trabajar con tus creencias. En conjunto, esta puede convertirse en tu programa de conciencia para cambiarte y para cambiar tu mundo»

A continuación, te comparto unas creencias poderosas que te llevarán a romper tus falsos límites, y puedas comenzar a vivir una vida diferente, la cual te permita maximizar tus habilidades.

1. Si las partículas de las que estamos hechos pueden estar en comunicación instantánea unas con otras, hallarse en dos lugares a la vez e incluso cambiar el pasado mediante elecciones realizadas en el presente, nosotros también podemos.

2. Nuestras creencias personales tienen el poder de cambiar el flujo de los eventos del universo, literalmente de interrumpir y redirigir el tiempo, la materia, el espacio, y lo que sucede dentro de ellos.

3. Cuando pensamos en el universo como un programa, los átomos representan los «bits» de información que funcionan igual que los bits de nuestros ordenadores. O bien están «conectados» y son materia física o bien están «desconectados» y son ondas invisibles.

4. La naturaleza usa unas pocas pautas simples, similares y repetitivas —fractales— para construir con átomos las estructuras que nos resultan familiares en todo tipo de cosas, desde los elementos y moléculas hasta las rocas, los árboles y nosotros mismos.

5. La creencia es el «programa» que crea pautas en la realidad.

6. La creencia se expresa en el corazón, donde nuestras experiencias se traducen en ondas eléctricas y magnéticas que interactúan con el mundo físico.

7. Las creencias, y los sentimientos que tenemos con respecto a ellas, son el lenguaje que «habla» a la sustancia cuántica que conforma nuestra realidad.

8. La mente inconsciente es más grande y rápida que la mente consciente, y es responsable de hasta el 90% de nuestra actividad diaria.

9. Muchas de nuestras creencias más profundas son subconscientes, y comienzan cuando nuestro estado cerebral nos permite absorber las ideas de otros antes de cumplir los siete años.

10. Los mismos principios de vida que nos permiten herirnos a nosotros mismos hasta morir también funcionan a la inversa, permitiendo nuestra curación y vuelta a la vida.

11. Nuestra creencia de que solo hay una fuerza detrás de todo lo que ocurre en el mundo, o de que hay dos fuerzas opuestas —bien y mal—, se plasma en nuestra experiencia de la vida, en nuestra salud, relaciones y abundancia.

12. Un milagro que es posible para alguien es posible para todos.

13. Lo importante del milagro es que no tenemos que entender por qué funciona. Pero debemos estar dispuestos a aceptar lo que trae a nuestras vidas.

En conclusión, cada una de estas creencias personales están cargadas de sabiduría, con la capacidad de transformar tu vida, siempre y cuando, estés dispuesto a creer y cambiar la forma cómo vives tu vida.

Por tu éxito y el mío

Martha

Referencias

Magdalena López

Decides tu vida

Cecilia Baroli

Emprendiendo historias